El distrito de Natalio se encuentra en la zona este del departamento de Itapúa. Es uno de los 30 distritos de este departamento y limita con Tomás Romero Pereira, Yatytay, Edelira y Capitán Meza. También limita con la República Argentina, separados por el río Paraná.
Se desafectó del Distrito de Capitán Meza y se elevó a la categoría de distrito por decreto ley Nro. 484, el 4 de diciembre de 1974 bajo el nombre de Domingo Robledo.
Su suelo es considerada una de las más aptas para la agricultura y está dentro de lo que se estima la única faja de tierra fértil existente actualmente en América: la cuenca del Alto Paraná.
Posee numerosas instituciones educativas y universitarias, que comprende: la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) – Sede Natalio, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), 5 Colegios Nacionales, 4 Liceos Nacionales, 8 Centros de alfabetización y educación de jóvenes y adultos, 38 Escuelas de Nivel Primario Oficiales, 15 Escuelas con Nivel Medio y la Escuela/Colegio 939 Reverendo Padre Ricardo Müsch.
Datos Generales
Coordenadas | 26°43′S 55°05′O |
---|---|
Idioma oficial | Castellano y Guaraní |
País | Paraguay |
Departamento | Itapúa |
Fundación | 4 de diciembre de 1974 |
Superficie | |
• Total | 386 km² |
Altitud | |
• Media | 226 m s. n. m. |
Población (2017) | |
• Total | 21 237 hab.1 |
• Densidad | 55,02 hab/km² |
Gentilicio | Nataliense |
Código postal | 6500 |
Prefijo telefónico | + (595) (765) |
Patrono(a) | Virgen de Fátima |